![]() |
Playa de Cantarriján |

La playa nudista de Cantarriján, se encuentra
en la zona más occidental de la llamada Costa Tropical, en Almuñécar, Granada. Toma su nombre por el barranco donde se ubica, dentro del espacio protegido del Parque Natural Maro-Cerro Gordo, que se extiende en una franja de unos 12 km de largo, paralelo a la línea de la costa entre los términos de Almuñécar y Granada.
![]() |
Señalización naturista |
Para llegar a la playa, hay que ir por la carretera nacional N-340 y, junto al camino por el que se desciende a la playa, donde además está debidamente señalizado el carácter naturista de la misma, existe un aparcamiento gratuito y otro aparcamiento un poco más alejado, ambos en lo alto del paraje.
![]() |
Aparcamiento superior |
![]() |
Acceso a pista |
![]() |
Inicio pista hormigonada |
![]() |
Descenso por pista hormigonada |
![]() |
Cabra montesa |

![]() |
Autobuses lanzadera |
Una vez que llegas a la playa esta se divide en dos calas. La primera, está delante de los dos restaurantes que hay en la misma, contando con zonas de alquiler de tumbonas y sombrillas, alquiler de material deportivo como kayaks, tablas de paddle surf o hidropedales y alguna carpa donde recibir masajes. La segunda parte está separada por un entrante rocoso de la montaña hasta donde, en los días en que el mar está mas bravío, llega el agua, pudiendo dificultar el acceso a esta parte de la misma.
En los dos restaurantes que hay en la primera parte de la playa tienes que vestirte para entrar, lo cual desde mi punto de vista es una pena, pues ya que están en un paraje reconocido como naturista sería importante mantener ese carácter también en ellos, lo que favorecería aún más la promoción del nudismo, en vez de favorecer la presencia más cuantiosa de textiles en esta parte de la cala. Por el contrario, la segunda parte de la playa, carece de estos servicios y la presencia de nudistas es mayoritaria.
La playa de Cantarriján tiene unos 380 metros de longitud por unos 40 de ancho, y como hemos comentado, está dividida en dos por una gran roca. Como todas las playas y calas del paraje natural de los acantilados de Maro y Cerro Gordo, el suelo es de gravilla oscura mezcla de arena, piedras y pequeños chinos y el oleaje suele ser calmado o moderado. Sus aguas son turquesas, limpias y cristalinas. Como tanto la pesca como la navegación a motor están prohibidas dentro de este espacio protegido estamos en un lugar fantástico para practicar snorkel, pudiendo disfrutar de la visión de gran cantidad de peces que parecen confiados, como si nadaran sin miedo entre nosotros, además de una singular fauna marina compuesta de gran cantidad de invertebrados como esponjas corales, anémonas o moluscos.
![]() |
Banco de peces |
El grado de ocupación es medio, exceptuando tal vez las inevitables multitudes de los fines de semana de agosto, contando con servicio de limpieza y recogida de basuras. El ambiente es tranquilo, relajado y tolerante, y sólo se pide actuar con respeto y naturalidad. Por norma general, a medida que nos alejamos del camino y continuamos hacia el final de playa, la proporción de personas nudistas aumenta significativamente.
![]() |
Cantarriján desde Torre de la Caleta |
En definitiva, un lugar que destaca por la belleza y lo bien conservado de sus paisajes naturales, por la tranquilidad y el relax que se disfruta y por la convivencia pacífica entre nudistas y “textiles”.
En 2018, a raíz del gran incremento de usuarios con bañador, se ha creado la "Asociación de Amigos de la Playa Nudista de Cantarriján" para promover el uso y disfrute de la playa desnudos, la convivencia de todos los usuarios de la playa y el respeto al nudista, además de velar por los intereses medioambientales de la playa y del paraje natural protegido Maro-Cerro Gordo.
Si queréis conocer la historia de cómo se inició la autorización para el naturismo en esta playa os invitamos a que leáis el siguiente ENLACE del blog de la AAPN Cantarriján.
Si queréis conocer la historia de cómo se inició la autorización para el naturismo en esta playa os invitamos a que leáis el siguiente ENLACE del blog de la AAPN Cantarriján.
Os recomendamos que la visitéis y la disfrutéis desnudos, pero si no pudierais ir os dejamos un precioso VIDEO para que os deleitéis con su belleza.
Nakedu
Algunas de las fotos de esta publicación provienen de Google. Si encuentras una tuya y no quieres que esté en nuestro blog, avísanos y la eliminaremos
Genial Eduardo! Muy completo tu artículo sobre Cantarriján 👏🏻👏🏻👏🏻
ResponderEliminarUna de las playas naturistas mas bonitas de Andalucía por su singularidad geográfica y por su interesante historia durante la Guerra Civil, de la que hablaremos también en el Blog de AAPNC. Muchas gracias por tan detallada entrada sobre Cantarriján!
Muchas gracias Nudista Viajero por tu comentario. Es muy interesante conocer la historia de las cosas para entender cómo hemos llegado a lo que hoy en día disfrutamos. Esta Cala merecía esta entrada, para difundir su belleza natural y el carácter nudista de la misma. Esperamos seguir disfrutándola mucho tiempo. Un saludo!!
EliminarMe encanta este artículo.
ResponderEliminarYo soy asidua de este paraíso y cada día que pasa estoy más enamorada de este gran lugar.
Muchas gracias por tu comentario. Como tu dices es un paraíso del que te enamoras la primera vez que lo visitas y una vez enamorad@ no puedes dejar de visitarla y disfrutar de ella. Un saludo!!
EliminarHola Nakedu!! Vaya buena pinta que tiene la playa. Las fotos que pones son espectaculares ¡bravo por ese FDF!!! Tengo muchas ganas de conocerla, visita pendiente. Gracias por darnos tantos detalles!!
ResponderEliminarGracias Eladio por tu comentario. La cala de Cantarriján es un paraíso y la ruta de senderismo nudista con FDT incluido, insuperable. Cuando quieras conocerla ya sabes que te llevamos, te enamorarás de ella!! Un saludo!!
EliminarEstupendo artículo Nakedu, conozco la playa y sin duda es un paraíso, como también sus alrededores donde he disfrutado de una buena ruta nudista con amigos, espero repetir.
ResponderEliminarGracias Quique. Me alegro que disfrutaras de la playa y sus alrededores y espero que vuelvas a hacerlo pronto.
EliminarUn saludo!!
Pues , una delicia la explicacion con tanto lujo de detalles, estupenda entrada.
ResponderEliminarEspero poder visitarla y disfrutarla. queda apuntada para proximaas visitas.
un abrazo
Gracias Puma por tu opinión. Es una cala natural que merece la pena conocer y disfrutar y con mucho gusto nos gustaría enseñartela. ¿Cuándo quedamos?
EliminarUn abrazo.
Éste verano, desde la Asociación AAPNC, haremos algunas cosas por allí! Ojalá podais venir ;)
ResponderEliminarEspero no perderme lo que organicéis!!
Eliminar... estuvimos unos días en la playa , estuvo bien , buen lugar , aunque algo o bastante textilizado. Hay que echarlos, a los textiles , es un lugar como digo muy natural , de los pocos que hay sin fundir en la expoliada playa mediterránea superhormigoneada. Lo siento por ellos , pero tienen otras playas , donde no nos quieren. Que se vayan a ellas o mejor dicho que no vengan a esta.
ResponderEliminarNos dimos unas vueltas por la montaña y senderos , al natural , con unos cortados de caliza muy bonitos, donde criaba la extinta águila pescadora de forma tranquila , hasta que llegó la extrema presión del gentío humano . se fue o desapareció aburrida . Por eso digo que hay que echarlos , antes de que nos echen , se lo debemos a la natura y a nosotros mismos . Disfrutad del vencejo cafre , que cria ya en la zona . Suerte , iremos otra vez , naturales y respetando a la natura ,... no a los textiles. saludos mesidor,
Hola Mesidor.
EliminarEs cierto que Cantarriján es un paraje natural precioso, ideal para disfrutarlo desnudos. Debido a esa textilización de la que hablas, se ha puesto en marcha la Asociación de Amigos de la Playa Nudista de Cantarriján (AAPNC), que está trabajando mucho y bien para conservar la tradición nudista de la playa, y a la que dedicamos un artículo que puedes leer aqui: https://desnudizate.blogspot.com/2018/09/aapn-cantarrijan.html
Por otra parte, precisamente mañana día 21 de Octubre, se llevará a cabo la I ruta senderista nudista AAPNC, que se llevará a cabo por el Paraje Natural Maro-Cerro Gordo, donde se encuentra ubicada la playa de Cantarriján, que también anunciamos en el blog: https://desnudizate.blogspot.com/2018/10/i-ruta-senderista-aapnc.html
Esperamos que sigas visitando y disfrutando desnudo de este lugar tan especial.
Gracias por tu comentario, un saludo!!
Si el fin de dicha asociación es obligar en una playa pública a que me desnude ,mal vamos más digno de Fascistas que de personas liberales,no quieras hacer con el prójimo lo que no te gustarían que te hicieran a tu,la Carta Magna española dice que todos somos iguales,vuestra actitud es tan intolerante con los textiles por no decir retrograda como los que ven mal vuestra desnudez.....en mi opinión os equivocáis cuando lo más fácil es la convivencia.un salu2
EliminarLa finalidad de la asociación no es obligar a nadie a nada, sino facilitar que los nudistas podamos estar desnudos libremente.
EliminarMuchas gracias.