No, no me he vuelto loco, que no cunda el pánico. Sigo siendo tan nudista como cualquiera de los lectores de este blog y mantengo la necesidad de estar desnudo el mayor tiempo posible. Podéis desactivar las alarmas y si ya estáis camino a mi casa para salvarme os recibo encantado, pero únicamente para daros un abrazo desnudos, porque de momento quiero seguir siendo el nudista de mi edificio.
En el título de esta entrada he querido hacer un juego de
palabras con el famoso programa de televisión. Vale, sé que es arriesgado, espero que nadie se moleste por
ello, pero aunque no veamos el programa, una búsqueda rápida en internet nos informa de que allí se desnudan más de lo que podamos imaginar. Por otra parte, la referencia viene a cuento ya que a veces convertimos algunas de nuestras charlas sobre nudismo en un auténtico
Sálvame. Y no me parece mal, a todo el mundo nos gusta compartir anécdotas y
debatir sobre cuestiones más o menos polémicas (este blog es testigo de lo que
hablo) aunque a veces quizá vendría bien reflexionar y valorar las consecuencias
de este tipo de conversaciones de barra de bar.
Voy a poner ejemplos para que se me entienda mejor. No me
refiero a cotilleos sobre las relaciones sentimentales de nadie, sobre si este
se ha liado con aquel o si Fulanita le puso los cuernos a Menganito con Citanito
y Perenganito en una noche de marcha y con testigos muy muy fiables. Hablo
estrictamente de anécdotas o chascarrillos de nuestro mundo nudista, ese tipo
de conversaciones que son muy habituales y que tenemos todos: que si en tal
playa nudista un día vi a un exhibicionista, que si en tal otra había mucho
mirón, que si a alguno he visto incluso haciéndose una paja o que me sentí muy
violento y también mi familia cuando en mitad de un fantástico día de playa unos
nudistas infiltrados se pusieron a hacer fotos a los niños de alrededor.
Avanzando en la argumentación que pretendo desarrollar en esta entrada, pienso que estas conversaciones las podemos tener con TRES TIPOS DE PERSONAS:
- Con otros nudistas, igual de convencidos y practicantes que nosotros.
- Con personas que aún no han hecho nudismo pero que se podrían llegar a animar.
- Y por último, con personas que en principio no tienen ningún interés en el nudismo o que incluso les molesta.
En el PRIMER CASO, cuando estas conversaciones las tenemos
entre nudistas, quizá no haya mucho que decir, pues estamos hablando con
personas que tienen suficiente conocimiento de este mundo como para que no haya
ninguna consecuencia negativa. De hecho, hemos tratado este tipo de temas en
este blog, que está destinado principalmente a nudistas y es lógico que
hablemos de las cosas que nos afectan.
En el SEGUNDO Y TERCER CASOS ¡ojo! la cosa cambia, cuando sacamos
estos temas con personas que no son nudistas considero que estamos asumiendo
riesgos importantes. Podemos asumirlos, por supuesto, no seré yo el que le diga a nadie
de qué tiene que hablar o qué tiene que callar, pero al menos sí me gustaría
que quien lea esta reflexión, piense un poco en las consecuencias y si decide
asumirlo o cambiar de estrategia. No es poco lo que está en juego, desde perder
a potenciales nudistas hasta ganar más enemigos de nuestra causa, poca broma.
Cuando hablamos con personas ajenas al nudismo y en lugar de
centrarnos en lo maravilloso que es sentir la brisa en todas las partes del
cuerpo, en el placer que supone bañarse y no sentir nada más que el agua en
contacto con nuestra piel, tomar el sol y que cada parte de nuestra anatomía lo
pueda disfrutar por igual, la pérdida de complejos, la mejora de la autoestima,
la apertura de mente, las increíbles relaciones sociales que podemos llegar a
construir, entre otros mil beneficios que si desarrollo me quedo sin megas y que
cualquier nudista un poco experimentado conoce de sobra, si en lugar de hablar
de todas las ventajas del nudismo para que sepan que no somos gente tan rara e incluso
llegar a transmitirles nuestra pasión y que se animen a practicarlo algún día, insisto,
si en lugar de sonreír felices porque estamos hablando de nuestra magnífica y
saludable forma de vida, lo que hacemos es contar cuatro anécdotas más o menos
divertidas o escandalosas que quizá hayamos “sufrido” a lo largo de nuestra
vida nudista ¿qué imagen habremos conseguido transmitir sobre el nudismo a
nuestros amigos, familiares o compañeros de trabajo no nudistas?
Es este un tema que me preocupa cada vez más, pues si os
pregunto ¿cuánto tiempo invertís en los chascarrillos o anécdotas más o menos
divertidas o escabrosas cuando habláis de nudismo con personas ajenas a nuestra
afición? quizá la respuesta sea que una mínima parte, pero creo que si hiciéramos
una comprobación más consciente el resultado podría sorprendernos, hablamos de ello más de lo
que creemos. Yo hace tiempo que tomé la decisión de omitir determinadas cosas y
creo que está siendo efectivo.
Es fácil que en una conversación distendida relatemos
aquella vez en que vimos cómo un grupo de nudistas lograron echar de la playa a
una familia textil tras increparles durante un rato por no quitarse el bañador,
o que contemos tranquilamente que hay algunas personas que confunden nudismo y
sexo, o que es más habitual de lo deseable que nos encontremos a personas que utilizan
la coartada nudista para buscar morbo o que una vez una chica sola en una playa
nudista se sintió tan agobiada por culpa de unos sinvergüenzas que se puso la
ropa y se largó. Es fácil contarlo, lo hemos vivido, hemos sido testigos.
Insisto, no pasa nada por contar anécdotas, no se trata de
ocultar la realidad, este tipo de cosas ocurren pero no está de más que le demos el peso e importancia que tienen y que tengamos cuidado con no elevar la anécdota a la categoría de norma. Sí, estas
cosas que cuento y que todos contamos ocurren, pero también pasan en entornos
no nudistas y ha de quedar claro que no es lo habitual, pues si esto fuera así quizá
habríamos dejado de practicar nudismo mucho tiempo atrás. Lo habitual es que disfrutemos
de forma tranquila de increíbles días en pelotas.
Y si de contar anécdotas se trata yo prefiero contar los
ataques que recibimos por parte de personas que no les gusta que hayamos
liberado de prejuicios nuestra mente y seamos felices haciendo nudismo, prefiero
contar que la invasión textil es un hecho, que estamos perdiendo terreno y
todas las ideas que tengo o tenemos para intentar frenar sus avances. Prefiero
transmitir mi pasión, porque cuando lo hago me funciona. Cuando transmito mis
pasiones veo el brillo en los ojos de quienes me escuchan y sé que no es un camino
fácil pero que estoy ganando aliados.
He ilustrado esta entrada, un poco más arriba, con un famoso cuadro de Velázquez, que representa el momento en el que Apolo, el dios Sol que todo lo ve, informa a Vulcano del adulterio de su mujer Venus con Marte. Es un cuadro precioso con cuerpos semidesnudos y expresiones de angustia o sorpresa en las caras, la versión "Sálvame" de la pintura de la época. Quiero acabar con una imagen más relajada y acorde a mi propuesta, la de un cuadro de Sorolla con niños corriendo en la playa a los que poco les importa si unos están desnudos y otros vestidos, se limitan a convivir y ser felices, mostrando al mundo textil que el nudismo es sano y natural.
He ilustrado esta entrada, un poco más arriba, con un famoso cuadro de Velázquez, que representa el momento en el que Apolo, el dios Sol que todo lo ve, informa a Vulcano del adulterio de su mujer Venus con Marte. Es un cuadro precioso con cuerpos semidesnudos y expresiones de angustia o sorpresa en las caras, la versión "Sálvame" de la pintura de la época. Quiero acabar con una imagen más relajada y acorde a mi propuesta, la de un cuadro de Sorolla con niños corriendo en la playa a los que poco les importa si unos están desnudos y otros vestidos, se limitan a convivir y ser felices, mostrando al mundo textil que el nudismo es sano y natural.
![]() |
Corriendo por la playa. Joaquín Sorolla. |
Te invito, en definitiva, a hablar de lo que nos hace felices, porque es una bonita forma de ejercer un nudismo activo y activista, y te pregunto: ¿de qué hablarás en tu próxima charla sobre nudismo?
Eladio.
Eladio, preciosa entrada.
ResponderEliminarVivamos y disfrutemos de lo positivo y no nos centremos en lo negativo.
GRACIAS
A veces no queda más remedio que hacer frente a las cosas negativas, pero imagino que el objetivo que tenemos todas y todos es disfrutar de este maravilloso invento que es vivir en desnudez, así que... ¡hablemos de ello!
EliminarMuchas gracias a ti por leernos, nos disfrutamos mutuamente, un abrazo!!
Desde mi propia experiencia y creo que la de muchos ,la manera más eficaz de difundir los beneficios del nudismo no es hablando de ellos,sino practicándolo e invitando a que lo practiquen aquellos que no lo han probado.Ahí desaparecen instantáneamente multitud de prejuicios y erróneos conceptos acerca de los nudistas y del nudismo. Ir a una playa de tradición nudista o camping nudista es la mejor opción.Mediante argumentos se es muy poco eficaz en transmitir lo legítimo y saludable que es esta filosofía de vida.
ResponderEliminarBuenas, Evaristo!!
EliminarDesde mi punto de vista son cosas compatibles.
Por supuesto lo mejor es dar ejemplo y desde este blog hacemos gala de ello, compartiendo todas las actividades que hacemos desnudos, los lugares que visitamos... puedes ver entradas sobre yoga nudista o senderismo nudista, entre otras actividades que nos gusta hacer desnudos, además de la actividad estrella: ir a la playa.
Sin embargo, en su día decidimos crear este blog para hablar de nudismo y para intentar transmitir nuestra idea del mismo, visibilizándolo en la red e intentando dar una imagen positiva y saludable. Si lo conseguimos o no, será algo que se vea con el tiempo.
Desde mi experiencia, he conseguido atraer a más personas al nudismo hablando de ello que practicándolo, porque cuando lo practico ya estoy rodeado de personas nudistas, y cuando hablo de ello, contando las ventajas y lo mucho que me apasiona, he logrado "convencer" a algunos amigos y familiares.
En cualquier caso, como digo son estrategias compatibles porque además... a mí también me gusta más practicarlo que hablar de ello. Muchas gracias por tu aporte, un abrazo!!
Muchas felicidades Eladio por este magnífico artículo lleno de reflexión.
ResponderEliminarComo siempre digo, la cuestión es intentar informar de forma pedagógica. En nuestro entorno particular: familia, amigos, compañeros... hay mucho desconocimiento de la afición/estilo de vida/práctica Nudista. Casi siempre se cae en los tópicos habituales: exhibicionistas y/o búsqueda de sexo. Si lo desmontamos con los beneficios que tiene el Nudismo, ya los has enumerado, la gente reacia van cambiando su parecer. SOMOS NOSOTROS, los que debemos impulsar y animar a nuestros allegados a practicarlo. Dejando hechos negativos, muy minoritarios, y centrándonos en lo Positivo del Nudismo. Un Nudista conseguido, un convencido más que nos ayudará a difundirlo.
Y, por supuesto, practicarlo el Nudismo y HACIÉNDOLO VISIBLE. Que no somos unos monstruos raros y no hacemos daño ni queremos molestar a nadie.
Un abrazo Eladio y a tus compañeros de este gran Blog.
Vamos en la misma línea, Sergio, me alegra que te haya gustado la entrada y que aportes tu experiencia. Todos sabemos que hay cosas negativas y cuestiones aparejadas que no nos gustan, pero también son las cosas que se utilizan en contra de nosotros y por eso me niego a "hacer el juego" a los detractores del nudismo. No son situaciones mayoritarias, lo mayoritario es lo bien que lo pasamos porque desnudos... ¡volvemos a ser niños disfrutando sin prejuicios!
EliminarA seguir practicando y difundiendo las maravillas de nuestra forma de vida, muchas gracias también a ti por hacerlo. Un abrazo grande, amigo!!
De esto escribo muchísimo. Hay muchísima falta de cultura respecto a este tema
ResponderEliminarTienes toda la razón, desde este blog intentamos aportar nuestro granito de arena para intentar que la visión sobre el nudismo sea más ajustada a la realidad. Un abrazo y gracias por tu comentario!!
EliminarFelicitaciones el tema esta super claro y me parece saludable conversar primero con gente que no practica nudismo , aca en mi caso yo vivo en Ecuadro en la caliente tierra Guayaquileña en mi casa mi mujer y mis hijos saben de mis gusto por la desnudez , no tenemos lio con eso, pero como nunca falta el familiar que visita hace algunos meses una sobrina ya mayor de mi esposa siempre que nos caia , tenia que yo evitar andar en cueros hasta que un buen dia le hable ( ya estaba cansado de estar encerrado con mi desnudez en mi habitación) y le conte que a mi me gustaba andar desnudo que si a ella le molestaba si se tocara asi conmigo , y muy sincera me dijo que no que esta era mi casa y no tenia que evitar dejar de hacer algo que me gistara solo por que ella llegara , que cuando ella esta en su casa le gusta andar sin ropa, en definitiva que no se hacia lio, esa misma noche me despoje de mi ropa y pude ser feliz nuevamente , esta semna ( principios de año 2020) ha llegado nuevamente a quedarse unos dias , y me ha visto varias veces desnudo que lo toma natural, como deberia ser lo mas transparente del mundo mostrarse como uno es, ella no se hace corte conversa me mira , siento que cuando hablamos con franquesa y las personas( en el caso de mi sobrina) lo toma de la manera mas normal , es un sintoma que vamos por el buen camino , claro que no me animo a decirle que tambien ande libre que no tenga pena pero ese es otro paso que se lo dejare a ella sola.
ResponderEliminarhablar con transparencia es lo mejor para que no te juzguen amo el nudismo y la gente que esta a mi alrededor lo sabe
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo Eladio
ResponderEliminar