martes, 26 de julio de 2022

Concepto del Día Mundial de la Cocina al Desnudo



Hay cuatro días significativos internacionales principales que los naturistas de todo el mundo los celebran con alegría durante todo el año. Todas las ideas de ellos apuntan a la importante verdad de lograr la aceptación de cualquier forma de cuerpo humano en la sociedad. La nueva idea de crear el Día Mundial de la Cocina al Desnudo nace del mismo objetivo. 

Durante miles de años la desnudez se ha asociado con la indecencia en la mayoría de los países. Para romper el mito se han creado sociedades naturistas en más de 35 países durante décadas. Han creado eventos internacionales anualmente para llamar la atención del público y promover la positividad corporal. Estar desnudo se asocia con una sensación de libertad y bienestar. 

Aquí están los cuatro días notables que se celebran en todo el mundo. 

El Día Mundial de la Jardinería Desnuda se celebra el primer sábado de mayo desde 2005. La idea surgió de individuos: Mark Storey, Jacob Gabriel y Liz Miller y fue organizada por Body Freedom Collaborative en Seattle. La idea es hacer que el jardín del mundo sea más saludable y atractivo con la relación con el entorno natural y un sentido saludable de aceptación del cuerpo.



El fundador de World Naked Bike Ride fue un canadiense llamado Conrad Schmidt. El evento ha estado atrayendo naturistas internacionales básicamente de países europeos desde 2004 en verano. Miles de ciclistas montan a tope con el cuerpo pintado o disfrazados en doscientas ciudades de Europa para protestar por la dependencia mundial del petróleo y crear conciencia sobre la defensa del ciclismo. Su motivo inicial de aceptación del cuerpo humano natural aún existe, aunque hubo un cambio hacia la simplificación del mensaje sobre un ciclismo más seguro desde 2006. El código de vestimenta es tan simple como te atreves. 



El Día de la Caminata Desnuda o el Día Mundial de la Caminata Desnuda se celebra extraoficialmente el 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, el día más largo del año y el comienzo del verano en el hemisferio norte. Es el día en que la ropa se quita y las partes del cuerpo respiran libremente. No tienes que esperar hasta el mismo día. Puede encontrar un sendero no popular y caminar en grupo entre semana para no chocar con ningún excursionista vestido. 

Ruta senderismo nudista organizada por AAPNC

El segundo sábado de julio se conoce como el Día Internacional del baño desnudos (Skinny Dip). Se observa el segundo sábado de julio desde 2018. Darse un chapuzón en nada más que su piel y sentir una suave brisa refrescante acariciar su cuerpo en cualquier forma de agua: mar, lago, presa, río, arroyo, etc. Exponer el cuerpo al sol ayuda a absorber la vitamina D también. La AANR (American Association for Nude Recreation) fue la primera en celebrar este evento. Sorprendentemente, a algunos presidentes de EE. UU. les gustaba comenzar su día nadando con trajes de cumpleaños, como John F. Kennedy, John Quincy Adams, Franklin D. Roosevelt, Lyndon Johnson, Andrew Jackson y Joe Biden. 

Baño nudista organizado por AAPNC

Después de décadas de dominio en el naturismo de Occidente, la primera organización naturista asiática, Nature Wellness Society, ha expresado el concepto del Día Mundial de la Cocina Desnuda y buscado el apoyo de las Federaciones Naturistas Internacionales. Sorprendentemente, ha sucedido en Malasia. Nadie podía esperar que se hiciera realidad. 



Aquí está el concepto WNKD (Día mundial de la cocina al desnudo)

“Trabajar en casa puede ser divertido con familiares o amigos juntos. Sin ropa pegajosa pero relajada con un acto liberador. Deja ir tus inhibiciones y busca una conexión más natural con tu cuerpo y la comida. Te cautivará el arte de cocinar y lo apreciarás con un nuevo y profundo sentido de conciencia de cuerpo libre con los alimentos que comes; el resultado se manifiesta en vistas, olores, sabores y sonidos más agradables que tentarán tus papilas gustativas. Se cree que quien sabe cocinar es quien aprecia la vida como una obra de arte. Para lograr que más personas y familiares participen de la actividad, hagámoslo realidad el primer domingo de agosto”.

Esta es la contribución al naturismo de Worldwide de Nature Wellness Society Malaysia. Esperamos que nuestra voz pueda ser escuchada y apoyada globalmente por todos los naturistas y federaciones. 

Fuente: https://liyathenaturist.blogspot.com/2022/06/world-naked-kitchen-day-concept-among.html?m=1

NOTA: Las fotografías son personales y no pertenecen al artículo original.

sábado, 16 de julio de 2022

Entrevistamos a la asociación Nudistas del Sur

El pasado 11 de marzo se presentó el nacimiento de una nueva asociación en Andalucía, Nudistas del Sur, perteneciente a la Federación Española de Naturismo, y hemos querido entrevistarlos para poder conocerlos un poco mejor.

Si estás interesado en asociarte, precisamente hoy día 16 de Julio, han organizado un Punto de encuentro Nudista en la playa nudista de Almayate para que los podáis conocer en persona y charlar con ellos.

Os presentamos a la Asociación Nudistas del Sur





_ Contadnos un poco cuales fueron los orígenes y qué os motivó a crear esta asociación.

Somos un grupo de procedencia heterogénea, que la practica del nudismo nos ha unido y hemos coincidido en la preocupación por el progresivo deterioro de la práctica nudista. Desde hace ya algunos años, de distintas maneras, venimos promocionando y/o defendiendo el derecho a la práctica del nudismo, hemos pertenecido a asociaciones nudistas, administrado grupos en redes sociales, participado en charlas y actividades organizadas, pero ahora creemos que ha llegado el momento de compartir toda esa experiencia acumulada y hemos pensado que la mejor manera era creando esta Asociación, moderna y adaptada a los tiempos que corren, con la que buscamos aglutinar a todos esos nudistas que como nosotros piensan que pertenecer a una asociación debe ser algo más que reunirse una vez al año y hacer una fiesta, debido a lo cual tras un periodo de debate interno decidimos que era el momento de dejar de quejarnos y trabajar para cambiar las cosas, y por supuesto darle voz a esos nudistas que están preocupados por la conservación de la práctica del nudismo.


_ ¿Cuál es vuestro objetivo al crear una asociación nudista? 

Podríamos transcribir aquí los 19 objetivos que recogen nuestros estatutos, pero seguro sería muy aburrido para los lectores, aunque los podríamos resumir que en ellos se recogen la necesidad de la defensa / promoción del nudismo, potenciar el activismo, potenciar el nudismo como colectivo, así como aglutinar y dar voz frente a las instituciones.


_ ¿Creéis que en Andalucía con seis asociaciones, más o menos participativas, sigue habiendo sitio para nuevas asociaciones nudistas?

No son incompatibles; una nueva asociación sirve, ante todo, para sumar, no para restar o para atomizar el espacio nudista. En el mundo nudista fomentar el asociacionismo es siempre una garantía de salvaguarda de los valores del naturismo-nudismo.


_En Andalucía algunas asociaciones engloban el total de las provincias, otras son más locales promocionando sus playas o sus ámbitos de acción ¿cómo os definiríais vosotros?

La verdad que somos ambiciosos en nuestros objetivos de futuro, por lo que en los Estatutos se afirma el carácter autonómico de Nudistas del Sur; de hecho, hay integrantes de distintas provincias andaluzas. Igual hubiese sido más fácil centrarnos en una zona o en una determinada playa, pero pensamos que con esa fórmula nos quedábamos muy cortos con el objetivo de promocionar el nudismo-naturismo en el Sur.


_ ¿Cuál es el perfil de socios que tenéis, media de edad, parejas o gente sola, equilibrio entre sexos?

En la actualidad llevamos poco más de un mes desde que hicimos nuestra presentación social, pero estamos muy contentos con la acogida que estamos teniendo, en la actualidad la franja generacional va desde los treinta hasta los sesenta años; hay personas de distinto origen social, de distinta ideología y de distinta orientación sexual.


_ ¿Qué presencia tiene la mujer en vuestra asociación? ¿Hay alguna que forme parte de la Junta directiva?

La presencia de la mujer en la asociación es paritaria respecto de la del hombre; no obstante, en la actual junta directiva no, pues de hecho ha surgido así. Obviamente, nada en contra, antes bien, al contrario, para que en un futuro próximo esto cambie. Por nuestra estructura organizativa interna, estamos deseando que las mujeres den un paso adelante y se incorporen al grupo de trabajo organizador de las distintas actividades que programemos, queremos ser una asociación participativa donde no sobra nadie.



_Contadnos un poco qué tipo de actividades pensáis organizar y qué participación hay o esperáis de los socios y simpatizantes en estos eventos.

Obviamente, se trata de actividades nudistas; la verdad que durante el primer semestre del año, hemos estado inmersos en toda la burocracia de poner en marcha la asociación, así que para este año nuestro periodo de actividades se ha reducido a la mitad del año, así y todo tenemos un programa con varias cosas, algunas van orientadas a la presentación de Nudistas del Sur que la hemos llamado “Punto de Encuentro Nudista”, y tenemos pensado estar el próximo 16 de julio en Málaga en Playa Naturista Almayate el 6 de Agosto en Huelva Playa de Rompeculos y el 27 de Agosto en Almería en Vera en Playa del Playazo, ya para septiembre estamos organizando una Travesía Nudista en barco por la costa de Málaga, para Octubre un Paseo nudista y en Noviembre terminar el año con una Jornada de Spa nudista en Málaga. Todo esto es lo que ya tenemos publicado en nuestra Web, donde se podrá estar siempre informado de actividades y fechas, pero además tenemos un par de cosas más sobre la que estamos trabajando aún no hemos podido hacer público.


_ ¿Cuáles son vuestros proyectos para este año?

El prioritario es la consolidación institucional de la asociación; no podemos olvidar que acabamos de nacer, para nosotros todo el año ha sido un proyecto, que empezó como una idea en enero, y hemos recorrido un gran camino, donde nos ha tocado saltar muchos obstáculos por el camino, aunque también hemos encontrado grandes personas que nos han brindado todo su apoyo desde el comienzo de la idea.


_ ¿Qué tipo de demandas creéis que podemos hacer a las Administraciones públicas en beneficio del nudismo?

La inmediata y urgente es la protección efectiva y real de las zonas de tradición nudista. Al tiempo, la paulatina reivindicación de nuevos espacios nudistas no sólo en zonas playeras o de litoral sino también de interior.


_ ¿Estáis en contacto con algún ayuntamiento o administración pública con la finalidad de mejorar no solo el nudismo, sino también los servicios para el público nudista en algún lugar concreto?

En el embrión de la Asociación Nudistas del Sur ya se mantuvieron contactos con administraciones locales (teniente de alcalde de Torre del Mar) a efectos de, por ejemplo, que se dotara la plaza de vigilante en la Playa Naturista de Almayate, o se ampliaran el número de duchas y de recogidas de residuos, es una relación que venimos cuidando con mimo desde hace ya algún tiempo, y de la cual esperamos seguir obteniendo buenos resultados.




_ ¿Qué medios o redes sociales vais a utilizar para promocionar la asociación y sus actividades?

Hemos comenzado con 3:

Tenemos una Web, como carta de presentación con toda nuestra información sobre la asociación, anteriormente en otra pregunta hemos indicado que queremos ser una asociación participativa (si ya lo sabemos, es complicado), y transparente para nuestros socios, por lo que hemos añadido a la  Web una zona de uso exclusivo para al socio, con información de calidad relativa al socio.

Tenemos una página en Facebook, hay que estar en esta red, pese a todos los problemas de censura que sufren los desnudos, actualmente es un escaparate con una gran participación y es un medio donde la información se comunica y llega a las personas interesadas muy rápido.

Estamos en Twitter, es una gran fuente de información y de relación con otros nudistas de cualquier parte de mundo.

Email de contacto nudistasdelsur@gmail.com

Próximamente estaremos en Instagram, para poder compartir contenido que llegue a un colectivo más joven, que ahora está un poco alejado del nudismo y al que se tenemos que mostrar lo que se están perdiendo.


_ ¿Creéis que el nudismo hay que difundirlo a través de redes sociales? ¿Qué pensáis de la censura respecto al cuerpo desnudo en las redes? 

Obviamente, el desnudo debe ser difundido; no obstante, las redes sociales tienen el evidente peligro -del que todos somos conscientes- de tergiversación y la manipulación. Aún así, las redes sociales deben ayudar a la humanización del desnudo liberándolo de los prejuicios sociales a los que, demasiado a menudo, se ve reducido.

El problema de la censura solo existe porque los propietarios monopolistas de las redes principales censoras (Facebook, Instagram) les interesa por temas económicos, en la actualidad existen los medios técnicos, para avisar al usuario del contenido que va a ver, de esta forma cada uno podría elegir lo que quiere ver y lo que no, pero prefieren la polémica y garantizar ingresos que le garantizan esa censura, incluso se amparan en su derecho a permitir el contenido que ellos quieran, pero en realidad está produciendo una censura y manipulación de la información. Este asunto debería de llegar a la comisión Europea, de la mano posiblemente de la Federación Internacional de Naturismo


_ ¿Cómo creéis que se puede promover el nudismo en la gente joven para conseguir que se impliquen?

Esa tarea, hacer que la gente joven vea al nudismo de manera natural y sin complejos, es una tarea que compromete a toda la familia nudista; esto sólo se consigue con formación e información. Por ello, es importante la labor del asociacionismo, pues es una herramienta crucial para hacer pedagogía del desnudo y mostrarlo como derecho fundamental del hombre. Hay que cambiar el culto al cuerpo según los cánones marcados por la industria de la moda y la publicidad, eso te lleva años descubrirlo si desde que eres un crio no te educan con esa mentalidad, esa es la razón que mucha gente descubra el nudismo en edad adulta cuando se desprende de pesados perjuicios sociales impuestos.


_ ¿Por qué creéis que es importante el asociacionismo nudista?

Una de las razones fundamentales ha quedado expuesta en la pregunta anterior; el asociacionismo nudista debe tener como meta clara y primigenia mostrar que el desnudo es un derecho natural, fundamental, del ser humano.

El asociacionismo es muy importante en la sociedad actual que tiende a ser muy individualista pensamos que existe mucha gente que le gustaría tener relaciones sociales nudistas, participar en actividades nudistas con gente afín, y eso solo es posible gracias al trabajo que ofrecen las asociaciones.


_ ¿Tenéis relación de colaboración con otras asociaciones de España o del extranjero? ¿Os gustaría esa colaboración o preferís moveros en una línea más personal?

Acabamos de empezar; obviamente, no sólo estamos abiertos, sino que estaremos encantados de colaborar con otras asociaciones nacionales e internacionales en la realización de actividades tendentes a mejorar la convivencia en la familia nudista y a fomentar la práctica del nudismo como derecho fundamental del ser humano. 



_ ¿Creéis que España con una legislación teóricamente tan permisiva hacia el nudismo necesita de más playas y espacios nudistas?

Obviamente, si; pero, antes que ampliar las zonas nudistas toca, de manera urgente, mantener y defender las zonas nudistas existentes, liberándolas de invasiones textiles muchas veces auspiciadas por intereses comerciales y económicos (piénsese, por ejemplo, en lo que está sucediendo en Costa Natura con la zona de ocio que han montado). Es un tema de respeto y de oferta por ejemplo la costa andaluza ronda los 900 Kms, de verdad que alguien piensa que es buena opción de ir a pasar el día a una playa tradicionalmente nudista para acto seguido reclamar que nos pongamos un bañador, no parece lo mas lógico, pero si es una realidad y habría que hacer algo. Las playas son libres para textiles y nudistas a partes iguales, el problema que en caso de duda llega la autoridad y te obliga a poner un bañador, entonces se pierde la libertad y nos vemos perjudicados. 


_ Esta teórica legislación permisiva hacia el nudismo sin embargo parece que juega en contra del nudismo pues últimamente se está produciendo una invasión textil de espacios habitualmente nudistas y, por el contrario, al nudismo no se le tolera ampliar sus espacios. ¿Pensáis que las normas “sociales” tienen más fuerza que las legales?

Es claro que las normas (más bien prejuicios) sociales tiene más fuerza que las legales. El nudismo no deja de ser minoritario y algunos políticos, por puro interés electoral, buscan las mayorías. 

La legislación, desde hace muchos años, es muy clara a nivel nacional, pero deja abierta la puerta a que las ordenanzas locales vayan en contra de la norma superior, y entonces empieza un arduo trabajo para revertir la situación que en ocasiones lleva mas de 13 años como recientemente ha pasado en la ciudad de Cádiz.  Igual si considerando el nudismo como un derecho fundamental en la normal nacional no se permitiesen expresamente legislaciones locales referidas al nudismo, el problema legal se acabaría, otra cosa sería el día a día en las playas. Es un tema que da para mucho, ¿os imagináis que un partido ultraconservador ganase unas elecciones municipales y dentro de su derecho saca una ordenanza local de playas en la que dijeses que las personas de color solo pueden ir a playa que no sean urbanas y que estén apartadas?  Seria un escándalo, y la mayoría se echaría las manos a la cabeza, pues eso mismo está pasando con las ordenanzas de playas cuando regulan el nudismo y no solo de Andalucía sino de todo el país.


_Vosotros, como asociación perteneciente a la FEN también formáis parte de la INF-FNI ¿Cuál es vuestro sentir respecto a Federación Internacional? ¿Creéis que está perdiendo utilidad y fuerza?

En una sociedad cada vez más individualista y atomizada el asociacionismo en general -no sólo el nudista- está perdiendo fuerza; no obstante, el nudismo tiene clara conciencia de grupo, de familia, por lo que las federaciones tanto nacionales como internacionales, siguen teniendo un claro sentido positivo. Existen muchos asuntos que por su envergadura no son alcanzables por una asociación de forma individual, es ahí donde deben entrar las federaciones nacionales o internacionales, deben ser la voz pueda gritar mas fuerte y mas alto, con el apoyo de todas las asociaciones, el problema pensamos que radica que en ocasiones olvidan su papel fundamental y actúan como simples asociaciones, perdiendo su valor y su fuerza. 


_ ¿Qué aconsejáis a los que quieren, como vosotros, cambiar la percepción sobre el nudismo que aún tiene una parte de la sociedad?

Que se inscriban en nuestra asociación y compartan los valores del nudismo naturismo, participen no solo en las actividades, si no en el día a día de la asociación, en la organización de actividades y aporten su propias ideas, estamos seguros que  todos tenemos mucho  que aportar. 


Muchas gracias compañeros de Nudistas del Sur por concedernos esta entrevista en la que nos habéis explicado tantas cosas, enhorabuena por todo vuestro esfuerzo y por todo el trabajo que estáis desarrollando. Os deseamos mucha suerte y que tengáis un largo recorrido en la defensa y visibilización del nudismo en Andalucía y en toda España.

miércoles, 6 de julio de 2022

Me encanta estar desnud@, y no, no es sexual...

En esta sociedad en la que sentirte nudista te hace pensar que eres raro, es muy reconfortante encontrarte con gente que comparte tus "raras" ideas. 

Son muchas las veces que queremos exponer que nos gusta estar desnudos porque estamos cómodos y nos hace felices.

Hoy queremos compartir este artículo del blog Nude & Happy, donde relata perfectamente y, posiblemente, mucho mejor de lo que lo haríamos nosotros, el por qué nos gusta estar desnudos y lo que sentimos al estarlo.

Esperamos que disfrutéis con su lectura.


Foto de Andrea Piacquadio en Pexels.com

El principal impedimento para el nudismo/naturismo de los no nudistas/naturistas es que la desnudez es algo privado y vinculado a la excitación sexual. Sin embargo, para los nudistas y naturistas, la desnudez no sexual es una realidad. Es una separación completa entre la desnudez y la sexualidad. Esto significa que uno puede estar desnudo sin sentirse sexual y sin tener pensamientos sexuales. Puede que a muchas personas se les haya enseñado que la desnudez es privada y "sucia". Millones de nudistas y naturistas prueban a diario que puede ser público (o semipúblico, ya que la mayoría de los resorts están cercados, aunque las playas nudistas son públicas) y ordenado, cuerdo y totalmente normal.

Soy una de esas personas que disfruta estar desnuda por los muchos beneficios que brinda la desnudez social no sexual. Se ha escrito mucho sobre los muchos beneficios del nudismo y el naturismo, incluso en este blog, por ejemplo,  ¡12 razones por las que soy nudista y tú también deberías serlo! and Benefits of Naturism , o mis libros de la serie Nudism disponibles en Amazon en formato Kindle y Paperback:

Serie Nudism


Sin embargo, estas últimas semanas, he tenido discusiones con textiles y nudistas que tienden a mostrar que más personas confunden nudismo con sexo y naturistas con neandertales raros. Así que aquí hay algunos pensamientos aleatorios sobre lo que realmente son el nudismo y el naturismo.

Los penes, las vulvas y los senos son (solo) órganos del cuerpo

Las partes íntimas son aquellas partes que no deben ser vistas por otros: penes, vulvas y senos de mujeres. Así es como mucha gente piensa acerca de esos órganos del cuerpo. ¿Porque? Porque son órganos sexuales. Vaya, ¿esto se está volviendo sexual? ¡No! Cuando tienes que desnudarte para una cirugía, no es nada sexual. Cuando estás desnudo para tomar una ducha, no es nada sexual. ¿Por qué los penes, las vulvas y los senos solo deben verse a través de una lente sexual?



Sí, tienen una función sexual y de reproducción, pero también son órganos como las manos, los pies y la nariz. ¿Qué hay de ofensivo en un pene, una vulva o los senos? Nada como tal. Yo diría que es como un cuchillo. No es ofensivo hasta que se lo señalas a alguien. Sexualizar la desnudez es dar por sentado que una persona desnuda está teniendo o tendrá sexo. Desexualizar la desnudez es dar por sentado que el comportamiento de la persona desnuda es lo que hace su intención.

El comportamiento es lo que importa no el estado de vestir o desvestir en mi humilde opinión. Sin embargo, nuestras sociedades, culturas y religiones les han lavado el cerebro a las personas para que sexualicen la desnudez. Como nudista, no sexualizo la desnudez y no considero a las personas desnudas como ofensivas o sucias. Me encanta hacer un pequeño juego con textiles. Es un juego de pensar. Imagina que vas de excursión con amigos. De repente, te das cuenta de que perdiste tu billetera mientras caminabas. Estás seguro de que sucedió cuando abriste tu mochila hace una docena de minutos. Decides caminar de regreso. Unos minutos más tarde, un grupo de excursionistas desnudos se te acerca. ¿Qué harías? ¿Confrontarlos? ¿Dar la vuelta y correr? Pregúntales con una sonrisa si hubieran encontrado tu billetera.


La respuesta razonable es, por supuesto, preguntarles con una sonrisa si alguno de ellos habría encontrado tu billetera. Si alguien confirma que ha encontrado tu billetera, ¿te molestará el hecho de que esta persona esté desnuda, siendo respetuoso y amable? La mayoría de la gente pensará que la situación es improbable, pero les hace pensar en la desnudez y abre una gran discusión sobre el nudismo y el naturismo. Yo, como muchos otros excursionistas, camino desnudo porque es muy, muy cómodo, no para mostrar mi pene. La desnudez es, para mí y para millones de naturistas, una forma sencilla y cómoda de estar, sin pensarlo dos veces, pero sintiéndome cómodo en mi propia piel.

El desnudo es cómodo.

Oh sí, es tan cómodo estar desnudo, como estoy, escribiendo este texto. Aparte, mi anillo de bodas, no uso nada, disfruto de la sencillez y la comodidad de mi propio cuerpo en la forma en que la evolución ha querido que sea: desnudo. Nuestro cuerpo es una máquina increíblemente compleja y hermosa. Sin embargo, cientos de miles de años de evolución lo han diseñado para estar completamente expuesto al sol y al viento, no para estar cubierto con pieles o telas.

En el momento en que cortas el vínculo entre la sexualidad y la desnudez, y comienzas a disfrutar del placer de estar desnudo por el simple hecho de hacerlo, esta verdad te golpea. Hemos sido hechos para estar desnudos. No tiene nada de malo, como tampoco tiene nada de malo el sexo, todo lo contrario. Es una cuestión de mentalidad. Entonces, volviendo a la desnudez, estar desnudo es increíblemente cómodo cuando te das cuenta de que estar desnudo no significa estar listo para tener sexo.



De hecho, como paso en promedio más horas desnudo que vestido, la desnudez está totalmente separada de la sexualidad. Para mí, y para millones de nudistas y naturistas, estar desnudo es estar cómodo, nada más. Y estar cómodo en nuestra piel, sin pensamientos secundarios, es liberador. No hay nada como abrazar la desnudez y convertirse en nudista por estar cómodo. Nuestro cuerpo fue elaborado por miles de años de evolución para estar desnudo. Funciona mejor desnudo y se refleja en nuestra salud física, emocional y psicológica.

Tu mente crea tu realidad

El mundo tal como lo percibimos se convierte en nuestra realidad. Alimenta tu mente con belleza, calma y éxito, vivirás una vida de belleza, calma y éxito. Siéntelo con violencia, odio y estrés, y vivirás una vida de violencia, odio y estrés. Cuando estoy desnudo, y como dije, la mayoría de las veces, mi mente no está llena de lujuria y sexo, sino de comodidad y paz.



Cuando veo personas desnudas en la playa, estoy caminando desnudo con amigos o tomo una copa con otros nudistas, no veo personas desnudas, veo personas a las que les gusto, no se molestan en cubrirse con ropa, ya que están cómodos desnudos. Sé que esto puede parecer una locura para la mayoría de las personas, ya que la sociedad, la cultura y la religión nos lavaron el cerebro para creer que la desnudez es incorrecta, sucia y malvada. ¡Pero no lo es! Inherentemente, la desnudez es lo que quieres que sea. Lo elegí por ser cómodo, natural e impresionante.

Un individuo desnudo acepta ser vulnerable. No tiene nada que esconder y, como tal, lo ha librado de la mirada de los demás. Cuando estoy desnudo, me siento tan bien que mi productividad, mi amor por los demás y mi felicidad aumentan. Sí, es así de poderoso. Mi cuerpo influye en mi mente que influye en mi felicidad. Para mí, la desnudez es felicidad y como la felicidad es crucial, el nudismo es lo primero. Entonces, no, estar desnudo no es un acto sexual, es mi forma preferida de vestir, solo por estar desnudo y cómodo.


¡Desnude, quédese desnudo, viva desnudo y comparta el amor desnudo!


https://www.nudeandhappy.com/2022/06/13/i-love-being-naked-and-no-its-not-sexual/?fbclid=IwAR0RyfKca4gEsV-588szVbonFb5YtjSsK76M4FYZQtqGod-jFBqzbOAUg54


PD. Las fotos proceden del artículo original, aunque hemos añadido algunas propias y otras proceden de Google. Si encuentras una tuya y no quieres que esté en nuestro blog, avísanos y la eliminaremos.

domingo, 26 de junio de 2022

Insólito: ¡Visitas DESNUDAS organizadas en una exposición en Lyon!

 


Hiperrealismo , una de las exposiciones más de moda del momento en Lyon –la probamos y nos encantó– organizó visitas nudistas en colaboración con la Federación Francesa de Naturismo el pasado mes de marzo. Estas visitas nudistas volverán… Lo suficiente como para desdibujar aún más los límites entre el arte y la realidad en esta exposición, sublimando el cuerpo humano como nunca antes…

Nueva visita naturista excepcional el 3/07


El 3 de julio de 2022 de 18:30 a 22:00 (tres franjas horarias: 18:30, 19:30, 20:30), por segunda vez en Lyon después de una exitosa primera visita desnuda en marzo, un Un grupo de visitantes completamente desnudos visitará la increíble exposición Hiperrealismo: Esto no es un cuerpo” . Si otras ediciones naturistas en torno a la misma exposición hubieran tenido lugar durante sus diversas visitas a ciudades europeas, no esperábamos tal éxito en Lyon… ¡y sin embargo! Durante la primera sesión de marzo, 400 personas se pasearon desnudas en “Hiperrealismo”, con entradas agotadas y otros visitantes tentados por la experiencia ¡y se fueron con las manos vacías!

Ve a la taquilla y coge tu entrada para la exposición del Hiperrealismo

 


Con más de 40 esculturas que muestran todos los aspectos de la anatomía humana, 'Hyperrealism: This Is Not a Body' no se parece en nada a lo que has visto en Lyon hasta ahora. El pasado 25 de marzo, algunos acudieron a comparar sus propios cuerpos con los expuestos a lo largo de esta increíble retrospectiva dedicada al arte más sorprendente de los últimos años. “Muy buen momento”, “genial para una primera experiencia”, “hermosa experiencia que cobra todo su sentido cuando estás inmerso”, “el acercamiento al cuerpo a medida que avanza la exposición encaja perfectamente en la experiencia naturista” pero también “notable momento en el que el desnudo te permite sumergirte aún más en el arte”: ¡las (buenas) críticas unánimes están conquistadas! ¡Por lo tanto, el 3 de julio tendrá lugar una nueva sesión naturista!

 


Desde finales de la década de 1960, el lenguaje corporal se ha ido liberando gradualmente de sus ataduras. Poder desnudarse, en sentido literal, frente a los demás, es ante todo desafiarse a uno mismo, superar las propias inseguridades y afirmar la belleza del propio ser frente a los demás. En el contexto naturista reivindicado por la FFN, no mostramos, no mostramos: simplemente somos. Una vuelta a lo básico, desprendida de las apariencias, respetuosa y en definitiva más modesta de lo que parece.

¡Regístrese para la próxima sesión naturista eligiendo la fecha del 3 de julio (horarios: 6:30 p. m.-7:30 p. m.-8:30 p. m.) a continuación! Y si te tientan las visitas clásicas (en ropa pues), ¡nos vemos hasta el 24 de julio! ¡Porque sí, la exhibición más popular del momento en Lyon se va a la prórroga!

Fuente:https://lyonsecret.com/exposition-hyperrealisme-visites-nues/

jueves, 16 de junio de 2022

Lanzarote, el nudismo y la tabaiba


Nudismo en la Isla de La Graciosa


 La tabaiba es una planta endémica de las Islas Canarias. Su nombre es de origen guanche, aunque actualmente la tenemos catalogada como un tipo de euphorbia. Un lanzaroteño muy amable me explicó que esta planta apenas necesita agua y es tan dura que logra enraizar y vivir en lava volcánica, prácticamente sin nutrientes. Investigando un poco más, he descubierto que es el símbolo natural vegetal de la isla de Lanzarote, junto con el cangrejo ciego como símbolo animal, según la ley del Gobierno de Canarias.

Me resulta extremadamente fascinante pensar en la dualidad de la tabaiba, una planta tan dura, tan resistente, tan resiliente y al mismo tiempo endémica, en peligro de extinción si no la cuidamos.

Tabaiba, planta endémica de las Islas Canarias

Quiero pensar que así es el nudismo. Entre quienes nos llamamos nudistas hay una sensación constante de crisis, nuestra práctica está cada vez más acotada, más reducida, más acorralada, amenazada de muerte. Se acabaron los años de esplendor, auge y desarrollo del nudismo. Y sin embargo, tengo la certeza de que a semejanza de la tabaiba, tenemos una capacidad de adaptación y resiliencia admirables y dignas de sentir orgullo. Cuanto peor es el entorno, mayor es la resistencia. Así estemos sin agua o sin aliento, no importa, con un poco es suficiente, por no necesitar no necesitamos ni ropa. Como dicen los isleños: ¡¡somos cabesúos, mi niño!!

Lanzarote no es el paraíso del nudismo, al menos hoy en día. O quizá yo no lo he sabido o podido descubrirlo como tal. La isla, eso sí, merece una visita porque es un paraíso en sí. Y si quieres nudismo lo puedes tener, tanto como desees, aunque tengas que acotarte a lugares muy específicos o buscar rincones solitarios que también es posible en esta isla, a eso los nudistas ya estamos acostumbrados. También está la opción de quitarte la ropa donde te apetezca, ya sabemos que eso en España es legal y Lanzarote aunque geográficamente esté en el continente africano, es territorio español. Además hay muchas posibilidades de que en cualquier época del año tengas buena temperatura para la ausencia de ropa. Eso sí, el viento a menudo te hará compañía.

Yo he viajado a Lanzarote en marzo de este año. Me encanta la posibilidad de ir a Canarias fuera de temporada, cuando en mi tierra aún hace frío y saber que allí vas a tener sol y playa. La verdad es que no sé por qué no voy más, la vida a veces es complicada y no deja espacio para lo importante.

Me contaron que han tenido un invierno complicado, con mucha calima. Lo llamativo es que fue ir a Lanzarote y que la calima llegase a la península, curioso fenómeno que me perdí, sin ninguna pena, tengo que decir. Lo que sí tuve bastante en la isla fue viento, pero cuando vas allí ya cuentas con ello.

Una de las calles que da acceso al mar.


Vistas de Charco del Palo

El lugar que más ganas tenía de visitar era Charco del Palo, ese pequeño pueblo nudista que no te puedes perder si visitas la isla y que tan imaginado tenemos quienes somos nudistas. Leo en internet que el pueblo fue fundado en 1970 por el alemán Gregor Kaiser. Se encuentra bastante aislado así que imagino que puede ser un lugar bastante cómodo para quienes se inician en el nudismo y huyen de playas muy concurridas donde la invasión textil es más que probable.

Te encuentras a gente haciendo nudismo por sus calles, entre las viviendas y en las zonas próximas al mar. Mi sensación en este sentido fue muy agradable. También hay algún restaurante aunque yo no llegué a entrar. La población de Charco del Palo ascendía a 144 habitantes en 2019 así que os podéis imaginar que por mucho turista que vaya, no va a ser un lugar masificado. No sé lo que ocurrirá en verano pero para mí fue una sensación muy agradable.

Vista de una de las piscinas de Charco del Palo

Eso sí, lo más importante a tener en cuenta de este lugar es que no hay playa. Puedes bañarte, por supuesto, pero el paisaje que te vas a encontrar es de acantilado, roca negra y piscinas "naturales". También puede resultar llamativo la forma en que se busca el refugio del viento, con las habituales colocaciones de piedra en círculos para tumbarte dentro y estar más cómodo en días revueltos.

Cuando llegué por la mañana no había nadie y pude hacer algunas fotos que comparto en esta entrada, posteriormente empezó a llegar gente y ya no me pareció oportuno hacer fotos, por respeto a la tranquilidad e intimidad de quienes estaban allí disfrutando de su día y de su libertad. 


Por lo demás, mi viaje no tuvo como finalidad practicar nudismo pues viajé con amigas textiles, así que queda pendiente una visita para explorar más este aspecto de la isla. A veces está bien hacer planes diferentes para conocer los lugares, sobre todo si vas con gente con la que merece la pena compartir tiempo y experiencias. Lanzarote me parece un lugar maravilloso para perderte, aunque lleves ropa, pero el objeto de este blog no es promocionar el turismo textil, que eso es fácil de encontrar en cualquier búsqueda rápida en internet. Eso sí, si eres un apasionado de las plantas, no te pierdas el jardín de cactus, para mí un lugar maravilloso en el que por desgracia, no puedes estar desnudo.


El otro lugar donde pude estar un rato desnudo fue en la playa de las Conchas en la isla de la Graciosa, como se puede ver en las fotos, pero el ambiente nudista brillaba por su ausencia. Quizá si te vas al fondo de la playa te puedas encontrar algún otro nudista y en cualquier caso, al estar más retirado es fácil que te puedas quitar el bañador sin que nadie te mire con extrañeza, pero no esperes encontrar muchos más desnudizados.

Hasta aquí mi crónica nudista de Lanzarote, habiendo evitado hablar de Timanfaya, los Jameos del agua, la Cueva de los verdes, el Mirador del Río, Papagayo... pero que son sin duda, visita obligada y que vais a disfrutar también.

Amigos, aunque seamos fuertes y resistentes, no dejemos de cuidar el nudismo, no dejemos de practicarlo, no dejemos de difundir sus virtudes y promocionar los lugares de tradición nudista pues como la tabaiba, necesitamos un mínimo para sobrevivir.


Eladio.


lunes, 6 de junio de 2022

Cuando Alfonso XIII se desnudó en las Hurdes

El desnudo masculino entre personas de las clases mas altas a principios del siglo XX no era algo fuera de lo común, siempre acompañados de iguales o personal de servicio. 
Al localizar el artículo que compartimos hoy hemos echado en falta las fotos del zar Nicolás II al que se hace referencia. Por eso las hemos buscado y agregado al articulo donde no aparecen en origen.


El zar Nicolas II en un lago de Finlandia

El trasero de Nicolás II, el último Zar de Rusia, se ha convertido estos días en objeto de debate y chanza en redes sociales. Una serie de fotos de Nicolás nadando desnudo en un lago finlandés, pertenecientes al proyecto Romanov100, han recordado que el pudor es una construcción social bastante reciente. A principios del siglo XX, monarcas como el ruso o el británico Eduardo VIII, al que se le atribuye exportar el nudismo a las playas de Croacia, no dudaban en bañarse como Dios los trajo al mundo incluso delante de reporteros gráficos. Cosas de la época…


El zar Nicolas II bañandose con miembros de su séquito en un lago de Finlandia


Alfonso XIII de España también tiene unas famosas instantáneas donde no deja nada a la imaginación. El último Rey antes de la proclamación de la Segunda República aceptó en julio de 1922 la invitación de una comisión de Las Hurdes (Extremadura), la región más atrasada de España, para conocer los problemas sanitarios de un lugar donde la gente dormía en primitivas viviendas sin chimenea ni ventanas y con puertas minúsculas.

 

Fotografía del viaje del rey a las Hurdes

La prensa de la época hablaba de un rincón de España habitado por «caricaturas de hombres» y dominado por el hambre y las enfermedades. Los consejeros del Rey le advirtieron de los peligros del paludismo y de la pobreza, pero él, fiel a su coraje más que acreditado, hizo oídos sordos a argumentos tan endebles y se lanzó a la aventura.

Gregorio Marañón en su biblioteca.
Gregorio Marañón en su biblioteca.

Acompañado de varios periodistas, de un ministro y del doctor Gregorio Marañón, Alfonso XIII llevó a cabo una excursión de una semana a esta zona de Extremadura en el verano de ese año. El fotógrafo José Demaría Vázquez «Campúa», de solo 22 años, se encargó de plasmar el viaje tras ganar un sorteo entre otros reporteros gráficos. La comitiva real llegó al pueblo Casar de Palomero a bordo de automóviles. Los esperaba el obispo de Coria y aquella noche el Rey pudo alojarse, con todos los lujos posibles dentro de las circunstancias (una cama de madera, una colcha limpia, un crucifijo y un orinal), en la casa de Acacio Terrón, un vecino de la localidad. Allí pernoctó de la noche del 20 al 21 de junio de 1922.

A la mañana siguiente, la expedición real emprendió una marcha de 150 km, que realizaron sobre todo a pie y a caballo debido a lo impracticable de las carreteras. Durmieron en tiendas de campaña y compartieron las estrecheces de la región. El Rey se interesó por las condiciones de la gente y tomó nota de todos los detalles, pero la inmundicia caló en el estómago de los visitantes. Cuando el soberano entró en una de esas viviendas de pizarra donde dormían juntos animales y seres humanos, no pudo reprimirse al exclamar: «Es horroroso. Ya no puedo ver más».

Nudismo en las Hurdes


En una entrevista publicada el 18 de junio de 1963 en el diario Pueblo, el fotógrafo Pepe Campúa, apodado por el Rey como «el Pajarito», recordaba los obstáculos que hallaron a su paso:

«Fueron siete duras jornadas a caballo, por caminos difíciles y abiertos en la roca. […] Había que ordear montañas a unas alturas escalofriantes y yo he visto al rey que en algunos trechos tenía que bajarse de caballo y pasar a pie, porque tenía vértigo y le daban mareos. […] En el curso de cada jornada pasábamos un calor sofocante».

Cerca de Pinofranqueado, el agotamiento hizo mella en los excursionistas. Alfonso propuso que se bañaran todos desnudos en una charca del río Los Ángeles, como hacían los lugareños, para quitarse el mal olor y refrescarse algo. Se despojó de la ropa y se lanzó al agua para estupor de sus acompañantes. Nadie se atrevió a seguirle, salvo Marañón, que se bañó con unos calzoncillos que le llegaban hasta los tobillos.

El monarca, orgulloso de su cuerpo regio, pidió a Campúa que inmortalizara el instante: «¡Ven Pajarito!, que vas a hacer una fotografía que no me ha hecho nunca tu padre». El artista, llamado a ser el fotógrafo más cercano a Francisco Franco, entregó una copia de la imagen y el cliché original al Rey, pero eso no evitó que la fotografía se difundiese en tiempos de la República a través, entre otros, de José María Carretero Novillo, un periodista conocido por el seudónimo de «El Caballero Audaz», que lo usó como ilustración de uno de sus libros sobre Alfonso.

En la mencionada entrevista de «Pueblo», el fotógrafo Pepe Campúa asegura que él no tuvo nada que ver con esta filtración y acusa a otros de difundir la instantánea:

«Esa fotografía, cuyo cliché le entregué al rey en París, no sé cómo llegaría a manos de El Caballero Audaz en tiempos de la República. El caso es que la publicó en la portada de un libro… ¡En fin, más vale no hablar de eso!».

La fotografía mas buscada



El libro al que se refiere José Campúa es 
«¿Alfonso XIII fue buen rey?» ( 1934), pero no es cierto que se usara la fotografía del Rey desnudo como portada, sino más bien como reclamo publicitario. Al abrir el libro en la página donde debería incluirse la susodicha foto, aparecía un recuadro con una nota aclaratoria donde su autor dice omití la imagen para no ser sensacionalista o escandaloso. En la siguiente página, se incluye un formulario para aquellos lectores que quisieran recibir la foto en su domicilio, tras abonar los gastos de envío.
 
La instantánea sin censurar corrió como la pólvora por otros tantos círculos republicanos y dio lugar a un sinfín de habladurías justo cuando el nudismo había entrado en España de la mano del movimiento anarquista, la bestia negra del reinado. La Gestapo incautaría una copia de la fotografía entre las posesiones de Manuel Azaña y se la entregó al régimen franquista años después.

«Es imposible mejorar la vida que arrastran las gentes de Las Hurdes Altas; hay que destruir las viviendas y trasladar a sus moradores a otros puntos», declaró el Monarca a su vuelta a Madrid, ya vestido. A pesar del pesimismo con el ue imaginaba el futuro de la región, Alfonso XIII impulsó la creación del Real Patronato de Las Hurdes, que encargó y publicó varios estudios sobre la situación comarcal y difundió el análisis sanitario del doctor Marañón. Se construyeron iglesias en todos los núcleos habitados y la crearon edificios para albergar servicios sanitarios, escolares, una estafeta de correos y el cuartelillo de la Guardia Civil.
Se pretendía llevar la medicina, la instrucción, la comunicación y la ley a una comarca dejada de la mano de Dios, pero, a la vista de lo que Luis Buñuel plasmó diez años después en su documental «Las Hurdes, tierra sin pan», los esfuerzos reales cayeron en saco roto.

Fuente: https://www.abc.es/historia/abci-cuando-alfonso-xiii-desnudo-hurdes-fotografia-incauto-gestapo-azana-202011061846_noticia.html